28 de novembro de 2006
Bárbara di:
asi que busquei unha foto que me fixera ver a chuvia como algo bonito
porque tal e cmo cheguei onte a casa....
insomniorizar é fuxir en bicicleta...
24 de novembro de 2006
23 de novembro de 2006
22 de novembro de 2006
20 de novembro de 2006
17 de novembro de 2006
15 de novembro de 2006
sei q che a gustar leao, (toca aqí e escuita)

Te dejo con tu vida
tu trabajo
tu gente
con tus puestas de sol
y tus amaneceres
sembrando tu confianza
te dejo junto al mundo
derrotando imposibles
seguro sin seguro
te dejo frente al mar
descifrándote solo
sin mi pregunta a ciegas
sin mi respuesta rota
te dejo sin mis dudas
pobres y malheridas
sin mis inmadureces
sin mi veteranía
pero tampoco creas
a pie juntillas todo
no creas nunca creas
este falso abandono
estaré donde menos
lo esperes
por ejemplo
en un árbol añoso
de oscuros cabeceos
estaré en un lejano
horizonte sin horas
en la huella del tacto
en tu sombra y mi sombra
(Benedetti)
9 de novembro de 2006
O suicidio do sol (Pau)
8 de novembro de 2006
6 de novembro de 2006
5 de novembro de 2006
ÉXODO. (ou tamén Tránsito IV)
madrugo, tomo o riguroso café con leite e léo no xornal:
-A min recórdame moito aquilo que dicía Bill Bryson, o escritor de viaxes, de que hai tres cousas que non se poden facer na vida...
A ver.
-Non se pode estafar á compañía de teléfonos, non se pode conseguir que un camareiro te vexa antes de que el decida verte, e non se pode, que é o que me recorda o seu libro, volver a casa.
Volver a casa, desde logo, é imposible. As outras dúas cousas non lle sei.
-¿E por que cre que pasa?
Porque unha vez que un marcha xa está marchando sempre. Ao volver tamén. Marcha de onde marchou.
-Pensei que o dicía porque nunca se volve ao mesmo sitio.
Nin volve a mesma persoa, tampouco. Pero é máis que iso. É que chega un momento en que só queda o tránsito. E aí estamos todos.
( anaco da entrevista de Roberto G. Méndez a Daniel Salgado )
Daniel Salgado asina "Éxodo" en Xerais Poesía
4 de novembro de 2006
2 de novembro de 2006
1 de novembro de 2006



de entre la basura se gestó un sueño ...
de profunda belleza ...
por que lo mas bonito de un sistema podrido se encuentra entre la basura que genera ...
el individuo grupal envejece indignamente como el individuo particular.
la corrosión y la corrupción de una persona que se recarga para ocultar su degeneración (el proceso denigrante de su entereza humana) son similares al proceso de desmoronamiento de las sociedades.
solo acertó quien dijo: la arruga es bella (y quien la alisa la hace fea) este principio se deja ver en todas las facetas de nuestras sociedades, se hace fea y corrupta una sociedad al crecer y reproducirse, porque es consciente de haber perdido su origen, y en el abuso de ornamento cree encontrar el renacer de la belleza que le fue innata; pero cuando una sociedad o un individuo se pudre solo podemos encontrar la belleza en su aspecto menos disimulado, sea la calva evidente de una mujer decrépita o la basura que un sistema genera, son los únicos que se muestran sin tapujos, los unicos fieles a su esencia, a su origen, a su proceso natural, a su sino. la belleza está en la realidad y esta es mas real cuanto mas fea sea.
( E que certo é. Graciñas Nenonino, co teu permiso, esta homenaxe de beleza brutal )
Assinar:
Postagens (Atom)